
19 Jun Espigas en mascotas
Parece inofensiva, casi invisible entre la hierba seca, pero una espiga puede convertirse en una verdadera pesadilla para tu mascota. En el Centro Veterinario Los Alpes, cada primavera y verano atendemos numerosos casos relacionados con espigas incrustadas. Por eso, hoy queremos explicarte todo lo que necesitas saber para proteger a tu perro o gato de este peligro estacional.
¿Por qué son tan problemáticas las espigas en mascotas?
A simple vista, una espiga parece solo una semilla seca, pero su estructura puntiaguda y con púas le permite adherirse fácilmente al pelo de los animales y penetrar en su piel o cavidades naturales como oídos, nariz o genitales.
Lo más preocupante es que, una vez dentro, no se detiene: la espiga sigue avanzando y puede provocar desde infecciones locales hasta problemas internos más serios si no se detecta a tiempo.
Signos de alerta: ¿cómo saber si tu mascota tiene una espiga?
Cada parte del cuerpo reacciona de manera distinta. Presta atención a estos síntomas comunes:
- Oídos: sacudidas frecuentes, inclinación de la cabeza, rascado insistente o pérdida de audición repentina.
- Nariz: estornudos violentos, secreción con sangre o respiración dificultosa.
- Patas: cojera, lamido excesivo entre los dedos, bultos o inflamación.
- Ojos: lagrimeo constante, enrojecimiento o dificultad para abrir el ojo.
- Piel o genitales: enrojecimiento, llagas o formación de abscesos.

¿Qué puedes hacer para prevenirlas?
Prevenir es siempre mejor que curar. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas desde nuestro equipo veterinario:
- Evita paseos por zonas con maleza o vegetación seca.
- Examina a tu mascota al volver a casa: revisa orejas, patas, hocico y zona genital.
- Cepilla su pelaje con regularidad y, si tiene pelo largo, considera recortarlo en zonas clave.
- Mantén al día sus revisiones veterinarias, sobre todo durante los meses cálidos.
¿Y si ya tiene una espiga?
No intentes quitarla tú mismo, especialmente si no está visible. Podrías empujarla más hacia dentro. La mejor opción es acudir inmediatamente a tu veterinario de confianza. En el Centro Veterinario Los Alpes, contamos con la experiencia y tecnología necesarias para realizar extracciones seguras, incluso en zonas profundas o delicadas.
No Comments